Serviphone

Qué hacer si tu iPhone se cae al agua: Guía de emergencia

Qué hacer si tu iPhone se cae al agua: Guía de emergencia

Un accidente con agua puede ocurrir en cualquier momento: durante la lluvia en CDMX, junto a la alberca, o simplemente por un vaso derramado. Cuando tu iPhone entra en contacto con líquidos, cada segundo cuenta. En Serviphone hemos preparado esta guía de emergencia para ayudarte a minimizar los daños por agua y aumentar las probabilidades de salvar tu dispositivo.

💧Pasos inmediatos (¡Actúa rápido!)

1. Retira el iPhone del agua inmediatamente

  • Cuanto menos tiempo pase sumergido, mayores serán las probabilidades de que funcione correctamente
  • Si está conectado a la corriente, desconéctalo con precaución para evitar un cortocircuito
  • En caso de caída en agua salada o líquidos azucarados, el riesgo de daño es mayor por la conductividad y corrosión

2. Apaga el iPhone de inmediato

  • Mantén presionado el botón de encendido hasta que se apague
  • No intentes encenderlo ni presionar botones innecesariamente
  • Si el dispositivo no responde, continúa con los siguientes pasos sin intentar forzar el apagado

3. Seca el exterior con un paño absorbente

  • Usa un paño suave y seco para eliminar el exceso de agua
  • Presta especial atención a puertos y aberturas como el conector de carga, altavoces y micrófono
  • No sacudas el dispositivo, ya que podrías hacer que el agua se infiltre a zonas internas sensibles

4. Retira la tarjeta SIM

  • Usa una herramienta de expulsión o un clip para sacar la bandeja de la SIM
  • Deja que la tarjeta SIM y la bandeja se sequen por separado
  • Aprovecha esta abertura para absorber cualquier humedad visible con un paño de microfibra

🚫Qué NO hacer

5. No uses calor ni aire comprimido

  • Evita el uso de secadores de pelo o fuentes de calor, ya que podrían dañar los componentes internos
  • El calor puede derretir las soldaduras internas y sellos protectores
  • No soples el interior del iPhone, ya que podrías empujar el agua más adentro

6. No conectes accesorios

  • Evita conectar cargadores, audífonos u otros accesorios hasta estar seguro de que no hay humedad
  • Incluso si parece funcionar, conectarlo podría causar un cortocircuito
  • No intentes cargar la batería hasta que el dispositivo esté completamente seco (mínimo 48 horas)

🍃Proceso de secado

7. Usa un método adecuado de secado

  • Bolsas deshumidificadoras comerciales: Existen productos específicos para dispositivos electrónicos mojados que son muy efectivos
  • Bolsa con sílice: Coloca el iPhone en una bolsa hermética con paquetes de gel de sílice, que absorben la humedad de manera efectiva
  • Arroz crudo (método menos efectivo): Si no tienes sílice, coloca el iPhone en un recipiente con arroz por al menos 24-48 horas
  • Posición óptima: Coloca el iPhone verticalmente para facilitar que el agua drene naturalmente

8. Espera al menos 48 horas antes de encenderlo

  • La paciencia es clave para evitar cortocircuitos internos
  • Incluso si el exterior parece seco, la humedad interna puede tardar días en evaporarse
  • Si después del tiempo recomendado sigue sin encender, acude a un técnico especializado

Para modelos con resistencia al agua (iPhone 7 en adelante)

9. Conoce los límites de la resistencia al agua

  • Los iPhones más recientes tienen cierta resistencia (clasificación IP), pero no son impermeables
  • La resistencia al agua disminuye con el tiempo y uso normal
  • Los daños por líquidos no están cubiertos por la garantía de Apple, independientemente de la clasificación IP

10. Realiza el procedimiento de emergencia de todos modos

  • Aunque tu iPhone sea resistente al agua, sigue todos los pasos anteriores
  • La resistencia al agua no garantiza protección contra todos los líquidos (especialmente agua salada, bebidas, etc.)
  • Mejor prevenir que lamentar daños permanentes

Señales de advertencia después del secado

11. Problemas comunes tras exposición al agua

  • Pantalla con líneas o manchas
  • Altavoces o micrófono con sonido distorsionado
  • Problemas de carga o conexión
  • Cámara empañada
  • Botones físicos que no responden correctamente

Solución profesional

12. Consulta con un especialista

Si a pesar de estos pasos tu iPhone no funciona correctamente, en Serviphone ofrecemos:

  • Diagnóstico profesional gratuito para evaluar los daños internos que no son visibles
  • Limpieza especializada con ultrasonido para eliminar la corrosión temprana
  • Reparación con piezas de alta calidad para restaurar el funcionamiento de tu dispositivo
  • Recuperación de datos en casos donde la información sea prioritaria
  • Garantía en nuestras reparaciones para tu tranquilidad

Prevención para el futuro

13. Protege tu iPhone contra futuros accidentes

  • Invierte en una funda impermeable para actividades acuáticas
  • Considera un seguro específico contra daños por líquidos
  • Mantén activada la localización de iPhone para encontrarlo si cae en agua en exteriores
  • Realiza copias de seguridad regulares para proteger tus datos

Conclusión

Actuar con rapidez y seguir el procedimiento correcto puede marcar la diferencia entre recuperar tu iPhone o tener que reemplazarlo. En Serviphone entendemos lo vital que es tu dispositivo y estamos preparados para ayudarte tanto con medidas preventivas como con soluciones profesionales cuando las necesites.

 

Serviphone ¿Cómo reparar problemas con el giroscopio del iPhone en CDMX? Ver más El giroscopio de tu iPhone es un sensor crucial …

Serviphone ¿Qué hacer si el Bluetooth de tu iPhone no conecta con otros dispositivos? Ver más El Bluetooth es una herramienta indispensable …

Serviphone ¿Cómo detectar si la brújula de tu iPhone está descalibrada? Ver más La brújula integrada en el iPhone es una herramienta …

Serviphone ¿Cómo solucionar errores de FaceTime en iPhone en CDMX? Ver más FaceTime es una de las aplicaciones más utilizadas para realizar …

Garantia

La garantía es valida por 30 días en la pantalla original, y 25 días en la pantalla réplica. La aplicación de la garantía se realiza en el Centro de Servicio, ya que se tiene que realizar una valoración para verificar que la pieza no esté dañada físicamente y que el equipo cumpla con los requisitos para hacer valida la garantía. En equipos mojados, muy golpeados, descuadrados, pandeados, activados los sensores de humedad o intervenidos anteriormente no tendrán garantía bajo ninguna circunstancia. Se checa bien la pantalla una vez realizado el cambio. En dado caso de que no pueda asistir al Centro de Servicio se puede solicitar una garantía a domicilio con costo adicional de $500 en CDMX, en el Estado de México el costo adicional dependerá de la ubicación. En los modelos iPhone 6 en general y anteriores no cuentan con garantía por el tiempo que tienen y porque Apple en su software reduce el rendimiento del equipo tomándolos como obsoletos.

Respondemos por tu equipo

  • .*Defectos de Fábrica: Únicamente respondemos por la pantalla que cambiamos, toda intervención de equipos golpeados y mojados conlleva riesgos. Si tu equipo tiene fallas previas no entra en garantía. El técnico que te visitará y cambiará tu pantalla realizará una valoración para definir si entra en garantía, ya que los equipos mojados, activados los sensores de humedad, quebrados de la parte posterior, pandeados, descuadrados, muy golpeados, pantalla sin imagen, con manchas generadas por exceso de presión, batería inflada o intervenidos anteriormente NO APLICA GARANTÍA. Se checa bien el equipo al realizar el cambio.
  • El pago con tarjeta genera una comisión del 5% por uso de la terminal móvil. *Meses Sin Intereses. Se aplica una comisión dependiendo de los meses a pagar especificados en la lista de precios.
Abrir chat
Hola ¿necesitas ayuda con tu iPhone? Escríbenos y con gusto te asesoramos en minutos.